Especificaciones de Productos

En el sector privado, las especificaciones para comprar un producto/servicio pueden ser muy específicas y usualmente no están reguladas en cuanto al proceso de selección del proveedor (a menos que la empresa tenga políticas al respecto)
Por otro lado, en el sector público las contrataciones deben cumplir con una serie de principios, los cuales varían de país en país pero por lo general guardan similitudes. Por ejemplo, en el caso de Costa Rica, según el artículo 2 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, Nº 33411-H del 27/09/2006, las compras del Estado deben basarse en principios tales como:
♦ Eficiencia: Se debe tender a la selección de la oferta más conveniente para el interés público e institucional, a partir de un correcto uso de los recursos públicos
♦ Libre competencia: Garantizar la posibilidad de competencia entre los oferentes. No deben introducirse en el cartel restricciones técnicas, legales o económicas que injustificadamente limiten la participación de potenciales oferentes.
♦ Igualdad: En un mismo concurso los participantes deben ser tratados y examinados bajo reglas similares.
♦ Entre otros
Es posible incluir la variable ambiental y/o social siempre y cuando se cumplan estos principios en las contrataciones.
En esta sección encontrará ejemplos de especificaciones utilizadas en compra de instituciones públicas. Se actualizará con base en sus aportes. Si usted desea compartir una especificación, lo invitamos a enviarla a [email protected]
ESPECIFICACIONES
Alimentación
Especificación Servicios de Alimentación
Pinturas
Especificación Productos Pinturas
Electrónicos
Especificación Productos Electrónicos
Papel
Especificación Productos de Papel
Madera
Especificación Productos de Madera
Limpieza
Especificación Productos de Limpieza